• Política de privacidad
  • Política cookies
  • Datos seguros
Avisos Legales
Empresas Ley de Protección de Datos Las Palmas LOPD CanariasEmpresas Ley de Protección de Datos Las Palmas LOPD Canarias
Empresas Ley de Protección de Datos Las Palmas LOPD Canarias
Consultoría de protección de datos en Las Palmas, Canarias. C/ Francisco Gourie 18. Tlf: 928 93 93 93 – Empresa local especializada
Avda. Primero de Mayo, nº17 - OFI.3 - 35002 Las Palmas de Gran Canaria
info@grupoaudidat.com
928 93 93 93
  • Quienes somos
  • Nuestros servicios
    • Registro de las actividades de tratamiento
    • Elaboración del Documento de Política de Protección de Datos
    • Redacción de claúsulas y contratos
    • Redacción de cláusulas, contratos, formularios
    • Auditorías, Mantenimiento RGPD y asesoría jurídica
    • Videovigilancia
  • Qué es la R.G.P.D.
  • Tarifas
  • Ofertas de empleo
  • Contacto
  • Blog
Menú Volver  

Multas y sanciones del nuevo RGPD 2018 si tienes una web.

28 junio, 2018Noticias

No cumplir la LOPD, RGPD o la LSSI y tener tu web fuera de la legalidad puede tener consecuencias catastróficas en tu negocio y llevarte incluso a la quiebra de una forma fugaz e inesperada.

Estos son algunos de los riesgos a los que estás expuesto sin tu página web no cumple al 100% con la Ley Orgánica para la Protección de Datos LOPD, el nuevo Reglamento de Protección de Datos Europeo RGPD y con la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico LSSI.

– Recibir fuertes multas y sanciones si tu sitio es inspeccionado y no cumple la legislación.

– Recibir denuncias de usuarios por vulneración o uso inadecuado de sus datos personales.

– Potenciales clientes no contratan tus servicios porque hay indicios de que no cumples con la LOPD RGPD y la LSSI.

¿Ya conoces las multas y sanciones del nuevo Reglamento General sobre la Protección de Datos Personales (RGPD)? Es importante saber los detalles de este tema hoy día, sobre todo si y en nuestro negocio queremos tener una página web que cumpla el nuevo reglamento.

No cumplir la LOPD, la RGPD y la LSSI conlleva un alto riego, independientemente del tamaño del negocio. Pequeños negocios son sancionados constantemente por asuntos relacionados con la ley de protección de datos.

MIEDO AL COSTE DE LAS MULTAS Y SANCIONES RGPD

Este tema es de los que más alarman a las empresas, ya que, las multas y sanciones RGPD por incumplimiento de los términos son sumamente altas.

Quienes violen estas normas de protección y se les descubran tendrán que pagar hasta veinte millones de euros, lo cual representa una gran pérdida aun para empresas grandes. Por ello es necesario revisar minuciosamente el reglamento.

Aquí puedes ver las condiciones generales que envuelven la imposición de multas administrativas:

– Serán individuales según los casos particulares y sus circunstancias.

– Se aplicarán de forma verídica para que puedan cumplir su objetivo.

– Se tomará en cuenta los principios que justifiquen la sanción, así como su finalidad, para que la misma sea idónea e imparcial.

REVISEMOS LAS MULTAS RGPD CON MÁS DETENIMIENTO:

Según las sanciones RGPD, podemos dividir las multas en dos tipos, contempladas en el artículo 83 del Reglamento:

Multas RGPD Graves

Las siguientes pueden ser causa de multas graves, que pueden llegar a los diez millones de euros máximo, es decir, el 2% en el último año del volumen de negocio global.

Depende de las vulneraciones en cuanto a:

– Deberes de certificación (artículos 42 y 43)

– Deberes del responsable y encargado (artículos 8, 11, 25 a 39, 42 y 43)

– Deberes de control (códigos de conducta aprobados).

Multas RGPD muy graves

En esta lista, se encuentran las causas de multas RGPD muy graves que llegan a los 20 millones de euros máximo, o 4% en el último año del volumen de negocio global.

La cuales se impondrán por vulneración de:

– Derechos de los interesados (acceso a datos e información personal, modos, derechos de rectificación, olvido, oposición y decisiones de forma automática)

– Divulgación a terceros países (Transferencias en base a adaptaciones, garantías adecuadas, principios obligatorios internos, comunicaciones sin autorización a causa del derecho a la unidad, entre otras excepciones específicas)

– Una o varias resoluciones establecidas.

– Principios fundamentales y básicos ligados al tratamiento (Legalidad del tratamiento, criterios del consentimiento y de acuerdo a la clase de datos personales)

Cabe destacar que, el afectado por causa de manipulación y mal tratamiento de datos, al sufrir pérdidas materiales o daños a su propiedad, como consecuencia del incumplimiento de las normas, tendrá que ser indemnizado por parte del responsable del tratamiento de la información o por el encargado.

Criterios para las Multas y Sanciones RGPD

Los siguientes son algunos criterios descritos en el artículo 83.2, para la imposición de las multas y sanciones RGPD. Estos son motivos generales, que las autoridades pertinentes tomarán en cuenta para imponer cada sanción:

– Nivel de responsabilidad de los encargados del tratamiento. Se evaluara las medidas técnicas usadas por ellos.

– Intención y forma con la que se produjo la infracción.

– Daños de la infracción según los afectados y alcance que tuvo.

– Nivel de cooperación hacia la autoridad de control por parte de la empresa infractora.

– Medios por los que la autoridad de control se enteró de la infracción.

– Medidas aplicadas por parte de la empresa para darle solución a la situación y reponer los daños.

– La clase de datos que hayan sido expuestos a causa de la infracción.

– Códigos de conductas respetados o ignorados del artículo 40 u otros mecanismos de certificación.

– Infracciones previas por parte de los responsables del tratamiento.

– Factores implicados que sumen a la gravedad de la situación, como ganancias económicas o evasión de pérdidas a causa de la infracción, sean directas o indirectas.

Por todos los motivos antes mencionados, aconsejamos a cada empresa, revisar y hacer los cambios necesarios en su tratamiento de recolección de datos y la solicitud de estos, aclarando en sus cláusulas de seguridad lo que aquí se especificó, a fin de apegarse a la nueva normativa antes del próximo 25 de Mayo, para evitar las sanciones y multas establecidas en la RGPD.

De lo contrario, las pérdidas no solo vendrán por parte de las sanciones y multas de la RGPD, sino en la pérdida de reputación de dicha empresa frente a la comunidad europea y el resto de sus usuarios a nivel internacional.

Fuente: Pymes World

Otras noticias:
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sanciona a un colegio por no eliminar las imágenes de un menor en YouTube.
3 mayo, 2018
El Tribunal Supremo permite buscar en el correo del empleado.
20 abril, 2018
El Supremo dicta que un periódico no puede usar la foto de una persona publicada en su cuenta de Facebook.
4 abril, 2018
El Reglamento Europeo de Protección de Datos refuerza los derechos de los ciudadanos sobre sus datos personales.
21 marzo, 2018
Un comercio deberá pagar 22.000 euros por vender un móvil con fotografías personales de un usuario anterior.
26 febrero, 2018
¿Cumple tu empresa con la normativa de la LOPD 2018?
12 febrero, 2018
©2016 Consulting Audidat VII S.L. - Protección de datos Las Palmas

Datos seguros - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies logo-footer-synergy